Categorías
Novedades

Bodas y casamientos en cuarentena: la nueva normalidad luego del coronavirus

El 2020 es un año que recordaremos siempre porque cambió nuestras costumbres y forma de vida debido a la cuarentena por la pandemia del coronavirus. En el mundo entero hemos sufrido las consecuencias. Y especialmente, los eventos sociales como las bodas han sufrido un cambio abrupto. Veamos algunos de los aspectos que más se han modificado a la hora de organizar una boda en cuarentena.

Salones de fiesta

La mayoría de los salones de fiestas y eventos han tenido que cerrar y ello impactó directamente en la organización de las fiestas de casamientos. Es uno de los puntos más complejos dentro de esta situación. ¿Cuándo volveremos a poder organizar una fiesta con decenas o cientos de personas? Difícil saberlo, pero por el momento sólo podemos pensar en esperar el momento adecuado. Por ello uno de los consejos más importantes es ir coordinando con el equipo organizador del evento, porque seguramente cuando se pueda volver a realizar fiestas con gente, tendremos el problema de la falta de fechas disponibles: muchas bodas que no pudieron realizarse durante 2020 buscarán fecha todas al mismo tiempo. ¿Qué sucederá con los salones de eventos que están cerrados y no saben aún si podrán volver a abrir? ¿Qué sucederá con las fechas que ya tenían reservadas? Muchos interrogantes restan definir por el momento…

Bodas virtuales

En plena pandemia surgen opciones que pueden ser paliativos, como por ejemplo organizar una boda «virtual». Podemos juntar un pequeño grupo de personas que participen de una ceremonia íntima, bajo los cuidados pertinentes que debemos tener frente al Coviv-19, y transmitir todo lo que suceda vía streaming (en vivo a través de Internet) usando plataformas como Zoom, Meet o Teams. No es una buena alternativa, ya que puede resultar «interesante» para pocas personas, y la experiencia para quienes sigan la boda a través de Internet puede ser aburrida o tediosa. Hoy por hoy, todavía no surge como una opción válida, aunque si podemos verlo como un paliativo, no más que eso.

Registro Civil

Algunos paises, o ciudades específicamente, han habilitado sus oficinas de Registro Civil para realizar ceremonias con grupos pequeños de personas. Sin embargo, muchos paises mantienen aún la restricción.

Categorías
Novedades

Ya se permiten los casamientos en cuarentena en Ciudad de Buenos Aires a pesar del COVID-19

Este viernes 23 de octubre de 2020, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció las nuevas aperturas en rubros como la educación, la gastronomía, los gimnasios y la cultura que tendrán lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una nueva extensión de la cuarentena por la pandemia de coronavirus (Covid-19) a partir de este lunes 26 de octubre. En el marco de dicho anuncio, se conocieron las nuevas medidas para Casamientos en cuarentena por COVID-19 en la ciudad de Buenos Aires.

«Lo importante es que la mejora de la situación sanitaria se da al mismo tiempo en que sumamos actividades», destacó Larreta. «Ya llevamos tres meses seguidos de sumar actividades y estamos en condiciones de seguir avanzando», agregó, en una conferencia de prensa que brindó desde la sede del Ejecutivo porteño en Parque Patricios. Los principales aspectos a tener en cuenta para quienes deseam casarse en cuarentena en la ciudad de Buenos Aires son:

Ceremonias religiosas
Se sumarán actividades pastorales y clases de catequesis. Además, las actividades religiosas tenían hasta el momento una capacidad máxima de 20 personas dentro de los templos, pero ahora podrán sumar otras 20 si se realizan al aire libre, precisó Larreta.

Casamientos
Se permitirán los casamientos civiles, que hasta ahora solo estaban autorizados en casos excepcionales, dijo el jefe de Gobierno.

Gastronomía
Los bares y restaurantes podrán abrir puertas adentro con una ocupación máxima del 25%, aunque dependiendo siempre de la capacidad de ventilación, explicó el jefe de Gobierno.

Fuente: BAE Negocios / La Nación.

Categorías
Consejos & Detalles Torta de Bodas

Increíbles y originales Tortas de Bodas

Para inspirarse y tomer ideas, para deleitarse y saborear con la mirada, o simplemente para admirar y conocer un poco más que opciones tenemos a la hora de encargar nuestra Torta o Pastel de Bodas.

Para todo esto y más, nos puede servir esta genial colección de Tortas de casamiento realizadas por la pastelería Gimme Some Sugar («Dame un poco de azúcar», en castellano), una casa de dulces que se dedica a realizar tortas personalizadas, originales y que no sólo lucen increíbles sino que también tienen un sabor único.

Mucha gente duda de si se trata de pasteles de verdad cuando los ven en una foto, y es que los diseños de Gimme Some Sugar son únicos y personalizados y cuentan con toque artístico que los transforma en una pieza de colección.

A disfrutar e inspirarse con estos geniales modelos!

Fuente: cardincreativeblog.com

Categorías
Consejos & Detalles La Fiesta Inolvidable

7 Consejos importantes sobre cómo armar el menú para la Fiesta

Menu

Es normal encontarnos frente a una gran cantidad de interrogantes sobre cómo armar el Menú ideal para nuestra Fiesta. Para colmo de males, muchas veces las cartas de los salones no son del todo claras y es imposible conocer todos los platos que nos están ofreciendo.

Por eso quiero dejar una Lista con Consejos que creo pueden ser de utilidad para elegir con criterio y buen gusto el menú completo de nuestro Casamiento.

No tener miedo.

Muchas veces a la hora de armar los platos y elegir la comida de la fiesta nos dejamos llevar por el temor a que nuestro menú no le guste a nuestros invitados. Hay que perder esos miedos y atreverse a arriesgar un poco en las elecciones de los platos, por supuesto que siempre dentro de los parámetros del buen gusto y la coherencia, pero debemos saber que un poco de audacia puede aumentar el nivel de nuestro menú. Arriesgar si, delirar no.

Sofisticación, pero sin olvidar algo de abundancia.

Como comentaba recién correr riesgos es bueno, nos puede brindar un poco de sofisticación. Sin embargo no debemos olvidar que la mayoría de nosotros también nos guiamos por la abundancia de los platos cuando tenemos que dar un veredicto sobre la comida. Nuestros invitados estarán conformes si les ofrecemos platos fuera de lo normal, pero no querrán quedarse con hambre. Por eso, la sofisticación es buena pero sin olvidar la abundancia (esto es, la cantidad de comida en cada plato y la repetición de los mismos).

Sólo si me gusta.

Elegir con ganas, disfrutando de lo que estamos haciendo. No sirve de nada poner platos que nos aconsejan pero que a nosotros no nos terminan de convencer. Seguramente nos terminemos arrepintiendo de seguir ciegamente la opinión de terceros antes que la nuestra. Escuchar consejos es bueno, pero la decisión final siempre la deben tener los novios, que son quienes mejor conocen a los invitados.

Variedad como premisa.

Debemos asegurarnos de que el catering contratado nos ofrezca una gran variedad de platos para elegir, y una gran variedad de opciones dentreo de la Fiesta, sobre todo en los momentos de la Recepeción y la Mesa Dulce, que son momentos en los cuales los invitados se sirven por si mismos. Tener una gran variedad de platos para ofrecer nos asegura que todos se irán contentos, si no les gustó uno en especial, tendrán la posiblidad de probar otro.

La madrugada SI es importante.

Muchas veces el presupusto no es tan abultado como realmente quisiéramos, y nos vemos ante la disyuntiva de tener que eliminar algunas opciones. Suelo ver en muchos casos como se toman decisiones equivocadas ante estas situaciones, que seguramente terminarán saliendo más caras. Uno de esos errores es tratar de eliminar la comida de la madrugada, esa opción que suele ofrecerse antes de terminar la Fiesta. Sin embargo, éste es un momento muy importante de la noche y los invitados suelen disfrutar mucho del mismo, es preferible sacar otros detalles y no la comida.

La bebida: uno de los puntos fuertes.

Sabido por todos pero no por eso menos importante. La bebida que brindaremos es fundamental para elevar el nivel del catering, existen muchas opciones buenas que no significan necesariamente un gran gasto. En este rubro hay que ser inteligentes y tener bien en claro que la bebida es fundamental, y si no queremos invertir demasiado hay que solicitar opciones y evaluar la relación costo/calidad. Por supuesto, si no tenemos problemas en gastar bastante, debemos ofrecer la mejor bebida posible.

El toque distintivo.

Por último, siempre tenemos que tener algún toque que nos diferencie del resto de las Bodas. Hay muchas cosas que pueden hacer de nuestra Fiesta un tanto diferente, como una Recepción especial con comidas del mundo, con mozos caracterizados de los distintos países; u ofrecer habanos luego de la cena; vinos de diferentes bodegas para que elijan los invitados; algún toque distintivo en la decoración; un souvenir original, etc. No dejemos pasar la oportunidad de imprimir nuestra personalidad en una noche tan especial