Categorías
Consejos & Detalles

Anillos de compromiso

Un detalle importante en la etapa de la preparación de una Boda es la elección de los anillos de compromiso. ¿lisos o labrados? ¿cinta o redondeados? ¿finos o anchos? Muchas cuestiones surgen de cada mínimo detalle  de la organización de una Boda, a veces impensados.

Hoy en día en Argentina un par de anillos de oro de algunos gramos que le den un tamaño interesante arranca a partir de $1000 (unos 260 dólares aprox.) y depende mucho del tipo de oro elegido (blanco, dorado, rojo, etc).

También dependemos de los modelos que nos pueda mostrar la Joyería donde los compremos, y si ésta nos puede hacer un modelo a pedido con oro nuestro, lo aumenta el costo por supuesto. Creo que los clásicos deben ser los más elegidos, pero también hay modelos modernos y muy atractivos.

Se pueden ver diferentes estilos de anillos de compromiso, con o sin piedra, lisos o labrados, innovadores o clásicos. Lo que sí tienen de único es que son uno de los símbolos infaltables de un Casamiento, algo que une a todas las Bodas del mundo. A continuación algunas imágenes

:

Categorías
Consejos & Detalles

Las ligas, el ramo y los anillos

tirar el ramo
Imagen: flickr.com

Existen muchas tradiciones que se realizan durante la noche de la Fiesta. Cada país tienen las suyas en particular pero hay varias que son comunes a la mayoría de los lugares.

Lanzar el ramo de flores, colocarle las ligas de la novia a las mujeres solteras o ver quién obtiene el anillo de regalo son algunas de ellas y, tal vez, sean las más comunes.

Pero bien, ¿son necesarias estas tradiciones en una Fiesta de Casamiento moderna? En estos temas existen muchas opiniones yquiero exponer algunas de ellas.

Creo que sólo sirven aquellos momentos típicos o tradicionales sólo si los novios lo desean de corazón; si les gusta lo que están haciendo. Las cosas hechas por compromiso o solamente por tradición suelen dar como resultado un momento aburrido en la fiesta.

Atiendo muchas consultas al respecto y todas suelen tener el mismo denominador común: el temor a que «falte algo en la fiesta». Entonces claro, ese miedo parece darnos la excusa ideal para llenar nuestra fiesta de momentos tradicionales que no sabemos bien si en el fondo nos gustan, pero nos sirven para «rellenar».

Pero como comentaba recién, esto puede ser un error, y nuestro única motivación para elegir cómo estará programada nuestra Fiesta, debe ser aquello con lo que hemos soñado durante tanto tiempo y para nada lo que nos dictan las tradiciones.

Una Fiesta vivida con alegría y corazón, nunca estará vacía de buenos momentos.